Blandengues

Blandengues
Blandengues, uno de los cuerpos que conforman el Ejército uruguayo. Creado el 6 de diciembre de 1796. Durante la colonia española, los cuerpos de blandengues eran milicias destinadas al cuidado de las fronteras. Estas milicias fueron fundamentalmente importantes en la región del Río de la Plata, dónde se hacía frente permanentemente a los indígenas de la pampa y del chaco, así como a las incursiones de los portugueses en la región de la Banda Oriental (actual Uruguay).

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Blandengues — Saltar a navegación, búsqueda Blandengues es el nombre de dos unidades de caballería de los ejércitos de la Argentina y del Uruguay cuyos orígenes se remontan a los tiempos de la dominación colonial española. Los cuerpos de blandengues eran… …   Wikipedia Español

  • Blandengues de Santa Fe — Para otros usos de este término, véase Blandengues. La Compañía de Blandengues de la Frontera de Santa Fe fue una unidad militar creada en Santa Fe durante el período de dominio colonial de España en el Río de la Plata para defender la ciudad del …   Wikipedia Español

  • Organización militar del Virreinato del Río de la Plata — Durante la existencia del Virreinato del Río de la Plata la monarquía española mantuvo escasas fuerzas militares veteranas en él, convocando a las milicias para suplir su escasez cuando las circunstancias lo requirieron. A raíz de las Invasiones… …   Wikipedia Español

  • Fuerte de Salto — Partido de Salto El Fuerte de Salto o de San Antonio del Salto de los Arrecifes, fue un puesto fortificado que integró la línea de defensa del territorio de Buenos Aires en su frontera con el indio. Ubicado en el actual Partido de Salto dió… …   Wikipedia Español

  • Fuerte de Chascomús — Para el Fuerte mandado a construido en Chile por Pedro de Valdivia, véase Fuerte San Juan Bautista de Purén. Partido de Chascomús El Fuerte de Chascomús o de San Juan Bautista de Chascomús, fue un puesto fortificado que integró la línea de… …   Wikipedia Español

  • Guardia del Monte — Partido de Monte La Guardia del Monte o de San Miguel del Monte, fue un puesto fortificado que integró la línea de defensa del territorio de Buenos Aires en su frontera con el indio. Dio origen a la ciudad y partido de San Miguel del Monte.… …   Wikipedia Español

  • Fuerte de Ranchos — El Fuerte de Ranchos o de Nuestra Señora del Pilar de los Ranchos, fue un puesto fortificado que integró la línea de defensa del territorio de Buenos Aires en su frontera con el indio. Estaba ubicado en la actual Ranchos, partido de General Paz,… …   Wikipedia Español

  • Fortín de Lobos — Partido de Lobos El Fortín de Lobos o de San Pedro de los Lobos, fue un puesto fortificado que integró la línea de defensa del territorio de Buenos Aires en su frontera con el indio. Ubicado en el actual Partido de Lobos dió origen a su cabecera …   Wikipedia Español

  • Guardia de Rojas — Partido de Rojas La Guardia de Rojas o de San Francisco de Rojas, fue un puesto fortificado que integró la línea de defensa del territorio de Buenos Aires en su frontera con el indio. Ubicado en el actual Partido de Rojas dió origen a su cabecera …   Wikipedia Español

  • Fortín Navarro — Partido de Navarro El Fortín Navarro o Guardia de San Lorenzo, fue un puesto fortificado que integró la línea de defensa del territorio de Buenos Aires en su frontera con el indio, origen del Partido de Navarro. Contenido …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”